Breve Historia Ilustrada de las Neurociencias: Capítulo 1

Es imposible saber quién fue el primer ser humano que vio el cerebro y que sintió cuando lo vio.
En muchas culturas a lo largo del mundo se han encontrado cráneos trepanados (es decir, agujereados de forma intencional por otro ser humano). En los cráneos trepanados el hueso creció, esto quiere decir que se trepanó el cráneo de una persona viva, y que esta sobrevivió a la trepanación.
Las trepanaciones más antiguas datan de más de 10.000 años, y por lo tanto, la posibilidad de que un Homo Sapiens haya visto el cerebro tiene esa fecha.
Pero no podemos saber con certeza si luego de una trepanación se vio el cerebro, porque el sistema nervioso tiene una serie de cubiertas que lo protegen. Por ello, nuestros antepasados pueden haber visto las meninges y no el cerebro directamente.
Se agrega otro problema: los primeros indicios de escritura encontrados datan de unos 5.500 años. Por lo tanto, no hay ningún registro escrito de todo lo ocurrido anteriormente. Es más, la difusión de formas de escritura entre los hombres se dio cientos de años más tarde. Por eso, los trazos más antiguos de como el hombre empezó a descubrir el sistema nervioso, se pierden en los tiempos.
Fernando Martínez – Neurocirujano (@fermartneuro)
Luis Domitrovic – Neurocirujano y Radiologo (@ladvic)
¿Te ha gustado? ¡Deja un comentario o compartelo con el mundo! Tambien puedes seguirnos en las redes sociales.
…¿no has leído aún la Introducción? Aquí está.
…o el capítulo 2? Aquí!
…y puedes ver otras caricaturas y comics [aqui].
No Comments